La Virgen del Nahual

La historia del nahual narra que se trataba del espíritu de un animal que nos acompañaba a lo largo de nuestra vida, el cual se encargaba de protegernos, su significado en náhuatl, "lo que es mi vestidura o piel" qué refiere a su habilidad de convertirse en mitad hombre y mitad animal.
Algunos relatos señalan que tendría la capacidad de hacer magia. Registros antiguos cuentan que la gente los relacionaba como hombres lobo pero también han sido relacionados con otras especies como jaguares, águilas, coyotes o tecolotes.
La virgen de Guadalupe es una aparición Mariana de la iglesia católica de origen mexicano cuya imagen tiene su principal centro de culto en la basílica de Guadalupe ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac el cual fue dedicado ennun principio a la diosa tonantzin.
Dentro de la simbología de la imagen de la virgen de Guadalupe se encuentra. La cinta negra o moño que anuncia su maternidad, las indígenas embarazadas se ceñían con una banda arriba de la cintura y dejaban libre el vientre.
El manto representa el cielo que tiene 46 estrellas supuestamente en la posición que ocupaban en el firmamento el 12 de diciembre de 1531.
Las nubes se asocian con la altura, la elevación del espíritu.
El cabello suelto indica su condición de doncella, las casadas llevaban el cabello trenzado.
Los rayos solares confieren a la imagen un aura.


Autor: Juan Ortiz
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 
Año: 2021
Precio: 2000 pesos mexicanos
class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
Todas las compras con motivo de agradecimiento son acompañadas con un regalo único, son embaladas con el mayor cuidado en un marco de madera para el cuidado de tu obra, al igual con su respectivo certificado de autenticidad seriado.



Comentarios

Entradas populares